La asignatura, denominada Fundamentos de Metrología y Montaje Mecánico, es parte del área de Mecanizado y Construcciones Metálicas y se imparte en el primer año de bachillerato. El curso está dividido en tres parciales, cada uno con objetivos de aprendizaje, contenidos esenciales, competencias a desarrollar e indicadores de evaluación específicos.
En general, la materia se centra en el reconocimiento y uso de instrumentos de medición y verificación, la preparación y montaje de herramientas para procesos de mecanizado por arranque de viruta, y la aplicación de técnicas de afilado y ajuste. Los contenidos esenciales incluyen la metrología dimensional, los sistemas de unidades (métrico e inglés), la lectura de instrumentos como el calibrador pie de rey y el micrómetro, y las normas de seguridad industrial.
A lo largo del curso, los estudiantes también estudian las técnicas aplicadas al mecanizado por arranque de viruta, incluyendo el funcionamiento y mantenimiento de máquinas-herramienta. Específicamente, se cubren las partes y operaciones básicas del torno paralelo y la fresadora universal, así como la máquina cepilladora. El objetivo es que los estudiantes sean capaces de obtener información técnica de planos de taller, planificar el proceso de mecanizado y utilizar correctamente las herramientas y máquinas-herramienta.
- Profesor: Administrador Usuario